¿Quieres saber qué es un amigurumi? Tal vez lo hayas escuchado y tengas muchas dudas sobre qué es exactamente.
Hoy voy a contarte todo lo que sé sobre los amigurumis: su historia, datos curiosos y también las diferencias entre amigurumi y crochet, y entre tejer amigurumis y tejer prendas de ropa.
¿QUÉ ES UN AMIGURUMI?
Los amigurumi son adorables muñecos tejidos a mano.
La palabra "amigurumi" es japonesa y resulta de la mezcla de "ami" que significa "tejer" y "nuigurumi" que significa "muñeco".
Así pues, amigurumi significa "muñeco tejido".
Se pueden hacer de ganchillo y también de punto tejido con 2 agujas. Pero lo más habitual es encontrarlos hechos a ganchillo.
La construcción de los amigurumi a crochet se hace trabajando en espiral para formar figuras en 3D que se rellenan con fibra.
Se pueden hacer amigurumi de todo tipo: personas, animales, alimentos, mobiliario, objetos, todo lo que se te ocurra.
Pueden hacerse de todos los tamaños pero habitualmente son pequeños.
Alimentan el espíritu de nuestro niño interior, por eso no son sólo para niñ@s.
¿POR QUÉ LOS AMIGURUMI NO TIENEN BOCA?
HISTORIA DE LOS AMIGURUMI.
Aunque el origen de los amigurumi no está claro, se cree que podría estar en China, donde se han encontrado registros de muñecas tejidas en al dinastía Shang .
En Japón empezaron a verse a principios del siglo XVII, durante el periodo Edo.
Esta técnica se fue extendiendo a finales del siglo XIX, cuando los holandeses introdujeron las técnicas de tejido en Japón.
Estas técnicas se hicieron populares entre los samurai, que creaban adornos para sus katanas y prendas de abrigo.
Los samurai tejían con los dedos para mantener la agilidad en sus manos.
A finales de los años 70 nace la cultura kawaii y empiezan a hacerse más populares.
A finales de los 80 alcanzan mucho auge gracias a un programa de la televisión japonesa llamado Ami.
En occidente se hacen populares a mediados de la década de los 2.000, cuando empiezan a aparecer tutoriales en vídeo y patrones online.
Como son pequeños, se necesitan poco materiales y poco espacio para empezar, y además se hacen rápido, fueron (y son) un gran éxito.
DIFERENCIA ENTRE GANCHILLO O CROCHET Y AMIGURUMI.
DIFERENCIAS ENTRE TEJER AMIGURUMI Y TEJER PRENDAS.
Sí que hay diferencias entre tejer amigurumi y tejer una prenda de ropa, por ejemplo.
Cuando tejemos amigurumi, tejemos apretado. Porque son piezas que vamos a rellenar, y no tiene que verse el relleno entre los puntos. Además tiene que poder mantener la forma que le hemos dado al tejerlo.
Cuando tejemos ropa, la prenda tiene que ser blanda y cómoda, por lo que tejeremos con una aguja más grande para que el tejido quede más suelto.
En amigurumi siempre utilizaremos los mismos puntos. A veces haremos algún punto decorativo, pero la gran mayoría del tiempo vamos a hacer punto bajo. Y lo combinaremos con aumentos y disminuciones para conseguir la forma deseada.
En prendas utilizaremos cualquier tipo de punto de fantasía, y no importará que haya calados o agujeros en el tejido.
En este post te hablo sobre cómo empezar a tejer amigurumis: materiales, puntos y técnicas básicas.
¿Te gustaría aprender a hacer amigurumis? Apúntate GRATIS a mi curso de Frutas Amigurumi.
la verdad me encanto la historia de los Ami, yo los tejo y me encanta porque puedo hacer y crear a veces sin seguir un patrón aunque a veces también sigo patrones o tutoriales
Excelente información, super útil e interesante. Gracias por compartir ♥
Muchísimas gracias Lari, un abrazo!
este blog es genial!!! muchas gracias!!
Muchísimas gracias Alicia, no sabes lo que me alegran tus palabras. Un abrazo ♥