Sobre mi

¡Hola! soy Eva, la persona que diseña los patrones de amigurumi que está detrás de Amigudolls.


Tejo desde que era una niña y hace unos años, cuando fui madre, descubrí los amigurumis y me enamoré. Literalmente. Siempre buscando ratos libres para sacar el gancho y los ovillos. Tejiendo en los viajes, hasta en las comidas familiares. Aprovechando cada minuto de tiempo libre.

Seguramente te suene todo esto. Porque tejer amigurumis es más que una afición, es una pasión.

Además descubrí que tejiendo, tu mente se evade del día a día. Porque ser madre puede ser muy estresante, siempre anteponemos todo y a todos antes que a nosotras mismas. Te falta tiempo, sobre todo el tiempo para ti. Creando con tus manos te relajas y conectas contigo misma.

Además, siento que podemos hacer algo más. Me gustaría ayudar a concienciar a los más pequeños de la importancia de proteger a los animales y sus hábitats. De la importancia de la biodiversidad. Y enseñarles qué podemos hacer por el planeta.

Eva Amigudolls

Por ello, estoy creando patrones de animales en peligro de extinción. Para darles voz y contar su historia. Y ayudarles aportando una parte en su protección. Un 10% de los beneficios de cada patrón de animales en peligro de extinción se donará a una ONG que proteja a éstos animales.

MI HISTORIA...

Perfil

Siempre me ha apasionado tejer y hacer cosas con mis manos, desde bien pequeña, que mi abuela y mi madre me enseñaron.

He tenido épocas en mi vida en las que he ido cambiando de manualidad preferida, pero andar con hilos siempre ha estado ahí.

Luego pasé una época que dejé de hacer todo tipo de manualidades. Pero cuando me quedé embarazada de mi hija mayor, volvieron las ganas de tejer, y de hacer cosas para mi hija.

Cuando nació mi hija, empecé a coser y le hice mucha ropa. Pero me di cuenta de que cosiendo tenía que pasar mucho rato sin poder prestar mucha atención a mi hija, porque tenía que estar con la vista o la atención concentrada en lo que hacía... vamos, que me resultaba un poco complicado ponerme a coser con la niña despierta.

La verdad es que pasé mucho sueño. Mi hija dormía muy poco tiempo seguido. Yo volví a trabajar cuando la niña todavía no había cumplido 6 meses. Estaba muy agobiada con todo, la casa, el trabajo, me sentía fatal porque quería quedarme con mi hija. Pero necesitábamos mi sueldo. Entre no dormir a penas, y toda la situación, me sentía anulada, como que no tenía vida propia. Y necesitaba un poco de tiempo para mi, para no tener que pensar en nada, vaciar la mente, ocupar mis manos en otra cosa, desconectar del día a día.

Cuando nación mi segundo hijo fue cuando descubrí los amigurumi. Me encantó porque podía atender a los niños al mismo tiempo, y podía llevarme la labor a donde fuera, al parque, a las comidas familiares, tejer viendo la tele... etc.

Tejer amigurumis me hacía sentir muy bien, me relajaba y tejía para mis hijos, lo que en parte me hacía sentir que compensaba un poco el no poder estar con ellos, tejer muñecos para ellos.

No tardaron en hacerme encargos, más adelante empecé a crear mis propios patrones, y abrí mi tienda en Etsy.

tejer amigurumis

Descubrí que se cree que los amigurumis tienen alma, y son un fiel compañero para nuestros hijos. Para los niños tener un muñeco que les acompañe les da seguridad, fomenta el compañerismo, la empatía y el cuidado de otros.

Y me encantaba la idea de crear compañeros de juegos para mis hijos y para otros niños.

tejer a crochet

Entonces decidí hacer patrones de amigurumi. Quería crear muñecos que tuvieran significado, que fueran algo más que muñecos.

Además, siento que podemos hacer algo por el bien del planeta. Creo que es importante concienciar a los niños de hoy, a nuestros hijos, que serán los adultos del mañana. Para que cuiden el planeta, y frenemos todo el desastre que estamos ocasionando.

Si quieres ver los nuevos patrones antes que nadie, suscríbete a mi Newsletter.

No olvides pasarte por mi tienda de Ravelry y de Etsy y ver los patrones que tengo disponibles con descarga inmediata. Para que empieces a disfrutar con ellos ya mismo.

10 COSAS MÁS PERSONALES SOBRE MÍ...

  1. - Me encantan los libros, y disfruto mucho con la literatura fantástica.
  2. - Me encanta la comida japonesa.
  3. - Amo a todos los animales, pero sobre todo, a los gatos.
  4. - Me preocupa mucho el planeta y el medio ambiente.
  5. - Soy una persona creativa y mis manos y mi cabeza nunca paran quietos.
  6. - Soy hogareña y me encanta estar en familia.
  7. - Soy introvertida, aunque no tímida.
  8. - Entro en pánico en las aglomeraciones de gente.
  9. - Soy muy empática, siempre me pongo en el lado de la otra persona, y a veces sufro mucho pensando en el sufrimiento ajeno.
  10. - Soy optimista por naturaleza, me despierto contenta y prefiero ver la cara positiva de las cosas.

HE HECHO...


Soy diseñadora de amigurumis desde hace más de 5 años.

En mis tiendas de Etsy y de Ravelry he vendido más de 2.500 de mis diseños, a tejedoras de todos los rincones del planeta.

He participado con mis amigurumis en la última exposición mundial de Resobox en Nueva York, la World Amigurumi Exhibition Vol. 5, junto a 100 artistas de 42 países alrededor del mundo.

He aparecido en la revista Tricotar en Casa con mi diseño Pimzhú el Mago.

Además, soy una de las dos organizadoras del Adviento Ganchillero Solidario. Que en su primera edición nos ha permitido recaudar más de 3.000 € de la venta de un ebook solidario de diseños de amigurumis. Donde el 100 % ha sido donado a la ONG Childhook Cancer International, contra el cáncer infantil.

También he formado parte del equipo de tutoras de la edición de 2021 del programa sobre la plataforma Etsy E-School de Mireia Solsona.


guia amigurumi

GUÍA PARA INTRODUCIRTE EN EL

MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AMIGURUMI

✔ QUÉ SON.
✔ 10 MOTIVOS DE POR QUÉ ES BUENO PARA TI.
✔ 8 MATERIALES NECESARIOS.
✔ 7 PUNTOS BÁSICOS.
✔ 3 TÉCNICAS IMPRESCINDIBLES.

Marca la opción abajo que más se parezca a tu situación:

Si te aparece el mensaje: "Lamentablemente, no podemos procesar la solicitud de este email en este momento dado que ha sido bloqueado", es porque Ese email está dado de alta en la Lista Robinson. Respetamos la Lista Robinson y no podemos enviar nada a esos emails.
Puedes registrarte con otro email que no tengas en la Lista Robinson para recibir los boletines.