Cómo tejer amigurumis con hilo de pelo largo.

2  comENTARIOS

Los amigurumis de pelo son preciosos, ¿verdad? se ven tan suaves y amorosos... pero tejer con hilo de pelo puede ser bastante complicado. No es fácil ver donde hay que hacer los puntos. Cuesta contar los puntos y las vueltas. Y muchas veces abandonamos al poco de empezar…
Hoy te voy a explicar mis 5 trucos favoritos para tejer amigurumis con hilo de pelo largo, para que no se te vuelvan a resistir ^_^

1. TEJE CON BUENA ILUMINACIÓN.

Parece obvio, siempre hay que tejer con buena iluminación. Pero en esta ocasión es aún más importante. Si ya cuesta ver los puntos al tejer amigurumis con hilo de pelo largo, más difícil va a ser si no ves del todo bien.
Intenta tejer de día al lado de una ventana bien iluminada (esta es la mejor opción), o con una buena iluminación artificial, verás (nunca mejor dicho) la diferencia.

2. UTILIZA MARCADOR DE PUNTOS Y CONTADOR DE VUELTAS.

Marca siempre tus vueltas. Con el hilo de pelo largo va a ser prácticamente imposible ver donde empieza cada vuelta, así que el marcador de puntos va a ser tu mejor amigo.

También te recomiendo que utilices un contador de vueltas como el de la foto.
No es que sea imposible contarlas, con el tacto podrás notar los bultitos que forman cada una de las vueltas. Pero gracias al contador de vueltas, sabrás siempre en cual estás ¡y eso ayuda!.
Te confieso que es para lo único que utilizo estos contadores, pero te aseguro que para este caso es muy útil.

Marcadores y contador de vueltas

3. CUENTA LOS PUNTOS MIENTRAS TEJES Y HAZ VUELTAS COMPLETAS.

Cuenta cada punto mientras tejes, así sabrás si has hecho bien la vuelta. Y nunca dejes una vuelta sin terminar.

Vas a tener que tejer concentrada mientras tejes, contando cada punto. Pero mira el lado bueno, esto es una meditación informal.
Tu pensamiento no va a vagar libre saltando en problemas o tareas pendientes, vas a estar centrada en lo que estás haciendo, y eso es muy beneficioso.
Cuéntame como te has sentido después de tejer concentrada en lo que haces ^_^

También puedes buscar en youtube "Ondas beta" para ayudarte con la concentración mientras tejes.

4. TEJE CON EL TACTO Y BUSCA LA ESPIGA.

Nota con los dedos donde están los puntos, y busca la espiga que forman los puntos en la parte de arriba. Recuerda que se teje atravesando las espigas.

Verás que cuanto más tejas, más fácil será para ti notar donde van los puntos, casi intuitivamente.

5. TEJE JUNTO CON OTRO HILO.

He dejado para el final el truco que puede marcar más la diferencia a la hora de tejer amigurumis con hilo de pelo largo.

Teje junto con un hilo que no tenga pelo, de un color similar para que no se note mucho. Verás que ahora es mucho más fácil ver donde van los puntos. En la foto he puesto un hilo con un tono más claro, para que se vea mejor.

Otra ventaja de tejer junto con un hilo sin pelo, es que el amigurumi va a tener más cuerpo, se va a ver igual de peludito, pero el tacto va a ser un poco más duro, así mantendrá mejor la forma.

TRUCO EXTRA.

Si el pelo es muy largo, verás que se teje más fácilmente porque todo el pelo va quedando en la parte del revés y los puntos se ven bastante bien por el derecho.
Tendrás que tener en cuenta que deberás darle la vuelta a la labor para que el pelo quede por la parte de fuera, es decir, el revés será la parte que tiene que quedar visible.

DIEDAO EN VERSIÓN DE PELO LARGO.

Para tejer a Diédao, en versión de pelo largo, he utilizado el hilo de pelo Katia Velour, en color 71, 58 y 50.
El anaranjado lo he tejido junto con Yarn and Colors must have en color 24.
El negro lo he tejido junto con Drops Safran negro.
Y el blanco lo he tejido junto con Drops Safran blanco.
Además, lo he tejido con aguja de 5,5 mm, y el tamaño, como puedes ver en la foto, ha quedado bastante más grande que los otros.

El mediano está tejido con Drops París y aguja de 4 mm y el pequeño está tejido con Drops Safrán y aguja de 3 mm.

amigurumi panda rojo

Espero que te haya servido, si es así, me encantaría que me lo dijeras en los comentarios. Compártelo con quien creas que le pueda ser útil. Y si quieres que hable sobre algo en un próximo post, no dejes de decírmelo, me encantará ayudarte ^_^

panda rojo con hilo de pelo largo

En este post hablo sobre 3 tipos de cambios de color, te puede ser útil para hacer la cola rayada del Panda Rojo.

En el post sobre empezar a tejer amigurumis - Materiales, puntos y técnicas básicas, te explico, lo básico que vas a necesitar saber si estás empezando en el mundo de los amigurumis. Incluye el patrón de Lolo el Koala, para que puedas practicar.

Aquí te explico cómo interpretar patrones de amigurumi, que también te puede ser muy útil.

También puede interesarte el patrón gratis del burrito Freddie, que lo encontrarás en este post.

Suscríbete a mi Newsletter parar recibir novedades y descuentos exclusivos sólo para suscriptoras. Además del patrón de Tono, el Hurón de Pies Negros de regalo.

También puedes visitar mi tienda en Ravelry.


SEGURAMENTE TAMBIÉN TE GUSTARÁ...

Festival Amigurumi

Festival Amigurumi
DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

  1. Me encantó!!! Muchísimas gracias por tus tips, son fantásticos. Hasta ahora había intentado tejer con hilo de pelo largo, pero abandonaba en la primera vuelta.

    1. Muchísimas gracias Clara!! la verdad que puede ser bastante complicado tejer con hilo de pelo, pero verás que lo vas a conseguir! ya me contarás ^_^. Un abrazo!

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
guia amigurumi

GUÍA PARA INTRODUCIRTE EN EL

MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AMIGURUMI

✔ QUÉ SON.
✔ 10 MOTIVOS DE POR QUÉ ES BUENO PARA TI.
✔ 8 MATERIALES NECESARIOS.
✔ 7 PUNTOS BÁSICOS.
✔ 3 TÉCNICAS IMPRESCINDIBLES.

Marca la opción abajo que más se parezca a tu situación:

Si te aparece el mensaje: "Lamentablemente, no podemos procesar la solicitud de este email en este momento dado que ha sido bloqueado", es porque Ese email está dado de alta en la Lista Robinson. Respetamos la Lista Robinson y no podemos enviar nada a esos emails.
Puedes registrarte con otro email que no tengas en la Lista Robinson para recibir los boletines.