Hoy hablaremos sobre los mejores beneficios de tejer.
Seguro que aprovechas cualquier momento libre para tejer, y quizás necesites justificar ante los demás (y ante ti misma) el por qué pasas tanto tiempo tejiendo.
Tranquila, tejer es bueno para ti, y en este post te lo demuestro.
Tejer tiene tantos beneficios, que seguro que no vas a sentir ningún remordimiento de conciencia cada vez que te sientes a tejer. Es más, ¡te estarás haciendo un favor!.
Dale Play al vídeo si prefieres verlo y escucharlo, en lugar de leer el post ^_^
1- TEJER ES UN PODEROSO ANTI-ESTRÉS.
Si hablamos de beneficios de tejer, sin duda, este es uno de mis favoritos.
Las hormonas del estrés no se eliminan por si solas. Tenemos que hacer algo expresamente cada día para relajarnos y así mantener los niveles de estrés a ralla.
Aunque el estrés en sí mismo no es malo, y es necesario para reaccionar a determinadas situaciones. En exceso es tóxico y muy perjudicial.
El exceso de estrés puede producir: problemas cardiovasculares (tensión alta, aumento de frecuencia cardiaca, etc), aumento o disminución de apetito, problemas en el sistema digestivo, debilitamiento del sistema inmunitario, problemas en el sistema nervioso (ansiedad, depresión, problemas de sueño, problemas de memoria, etc), entre otras cosas.
La buena noticia es que te puedes relajar y mantener el estrés a raya... ¡Tejiendo!.
Los movimientos que realizas al tejer hacen que entres en un estado similar a la meditación. Eso junto con el recuento de puntos y filas hacen que tu cerebro desconecte del día a día a día y facilita que entres en estado de calma. Relajándote y rebajando tu estrés.
Esto ayuda también a combatir la ansiedad.
Tejer de manera regular (más de tres veces a la semana) puede ayudarte a sentirte más calmada y feliz. Y te distrae de los problemas del día a día.
2- AUMENTA LA AUTOESTIMA.
Terminar un proyecto nos aumenta la autoestima. Ver lo que hemos conseguido hacer con nuestras propias manos es muy gratificante.
Además, tejiendo no pasa nada si cometes algún error, porque se puede deshacer fácilmente. Así que el riesgo es mínimo y el éxito está a tu alcance.
Empieza con algo pequeño y sentirás como aumenta tu autoestima cuando lo tengas terminado en tus manos y el orgullo que sientes cuando lo enseñes a los demás.
Este es un maravilloso beneficio de tejer.
3- POTENCIA LA CREATIVAD.
Crear con tus manos te hace sentir bien. Te permite experimentar tu potencial, hasta donde te sientas cómoda.
Y no hay riesgo porque siempre puedes deshacer si no te gusta cómo sale.
Si cuando estás tejiendo te encuentras con un problema, activarás tu mente creativa para encontrar una solución. Esto te ayudará en tu día a día a manejar los retos que se te presenten desde otra perspectiva más creativa.
4- TE PERMITE DEDICARTE TIEMPO A TI MISMA.
Necesitamos dedicarnos tiempo a nosotras mismas. No puede ser que siempre nos dejemos para lo último, hemos de darnos prioridad.
Supongo que es algo educacional o que llevamos en los genes, el deber de cuidar de los demás. Y nos olvidamos de nosotras.
Pero para poder cuidar de los demás, tenemos que estar bien nosotras.
Tenemos que tener tiempo para nosotras, para relajarnos, cuidarnos, mimarnos, querernos.
Si nosotras estamos bien, todo lo demás también estará mejor.
Y tejiendo nos dedicamos tiempo, es una cita contigo misma, haciendo algo que te gusta y te hace sentir bien.
5- DESARROLLA LA GENEROSIDAD.
Porque puedes tejer para regalar a tus seres queridos o incluso para causas benéficas.
Es maravilloso regalar lo que has hecho con tus manos a las personas que quieres y ver su cara de felicidad.
6- PRODUCE PENSAMIENTOS POSITIVOS.
Está demostrado que tejer puede ayudar a personas con depresión.
Te hace sentir motivada pensando en el proyecto que tienes entre manos, visualizando y planificando proyectos futuros. Tener metas te da un propósito en la vida.
Al hacer algo que nos gusta, nuestro cerebro libera serotonina, que es un antidepresivo y analgésico natural. Lo que hace que nos sintamos mejor y más felices.
Una encuesta realizada a más de 3.000 tejedores, publicada en el British Journal of Occupational Therapy, reveló que el 81% de los pacientes afirmaban sentirse felices después de hacer manualidades con hilo.
7- ES BUENO PARA EL CEREBRO Y LA SALUD.
Este es otro de mis beneficios de tejer favoritos.
Estimula las conexiones neuronales y retrasa la demencia.
Es beneficioso para estimular el cerebro, continuar aprendiendo habilidades y mantener relaciones sociales.
Contar, sumar y calcular mientras tejemos, ayuda a mantener los procesos de pensamiento agudos, lo que, según expertos, puede mantener a raya enfermedades como el Alzheimer.
También es bueno para la salud porque disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Además de mantener la agilidad de tus manos, brazos y dedos.
Te hace estar activa y sentirte útil.
8- TE AYUDA A DORMIR MEJOR.
Tejer 20 minutos antes de dormir sirve para calmar la mente haciendo que descanses mejor.
Si padeces insomnio, tejer también puede ayudarte a calmar la mente y relajarte lo suficiente para permitirte conciliar de nuevo el sueño. En estos casos se recomienda tejer cosas sencillas para no sobre estimular tu cerebro.
9. AYUDA A ELIMINAR MALOS HÁBITOS.
Mantenerte ocupada tejiendo puede ayudarte a eliminar un mal hábito, alejando tus manos y tu mente de eso hábitos que quieres eliminar. Tejer podría reemplazar un hábito destructivo por una actividad constructiva.
Mantendrá tus manos ocupadas y llenará el espacio de tiempo que haya dejado el anterior hábito.
10- TE PERMITE PERTENECER A LA MEJOR COMUNIDAD DEL MUNDO ♥
Una comunidad donde todo el mundo es bienvenido. Incluso si eres una persona tímida, tendrás este tema en común que hará que te sientas segura.
Cuando tejemos, el cerebro se encuentra ocupado en una tarea subconsciente y las conversaciones tienden a ser más íntimas. Las conversaciones se vuelven más fáciles, más relajadas y familiares.
La postura al tejer además aumenta el espacio personal y te da una sensación mayor de seguridad.
Además mientras tejes no es necesario el contacto visual al hablar.
Tejer en grupo te permite conocer a otras personas que pueden ser muy distintas pero las une un interés común, y también te permite pertenecer a un comunidad compresiva con la que disfrutar en compañía.
Las personas que mantienen un contacto social viven más tiempo y más felices y tranquilas, gracias al apoyo, ayuda y compañía que mantienen entre ellas.
Y gracias a Internet la comunidad de tejedoras no tiene límite de distancia, se forjan grandes amistades en las redes sociales.
Gracias a esta gran comunidad nunca te sentirás sola.
CONCLUSIÓN.
¿Cuál de todos estos beneficios de tejer es tu favorito?.
Puede ayudarte a manejar el estrés, a entretenerte en los viajes y en las largas esperas, mejora tu ánimo, tu autoestima, te ayuda a dormir mejor y mejora tu salud.
Puedes empezar a tejer y parar cuando quieras.
Una vez hayas aprendido, será como ir en bici, saber tejer estará contigo para siempre.
Crearás cosas preciosas con tus manos, para ti o que puedes regalar a quien quieras.
Además de todo eso, tejer es portátil, puedes tejer en cualquier sitio, lo que nos permite disfrutar de todos esos beneficios en cualquier parte.
Pásate por el post donde te enseño los 7 puntos básicos para hacer amigurumis.
Hola. Me ha gustado mucho este post. Comparto plenamente cada uno de los puntos. Me gustaría agregar un comentario, que vendría a ser una contraparte….
Por ejemplo, cuando nuestra autoestima esta baja… no tejemos….
Cuando estamos aisladas con cosas en nuestras mente no positivas….no tejemos
Cuando aumenta el estrés en nuestras vidas, no tejemos.
Pertenezco a un grupo de crocheteras, y cuando alguna amiga esta con desafíos, con tristeza, con problemas que ocupan la mente… no podemos tejer.
Esta práctica nos permite desarrollar distintas habilidades, y mientras vayamos aprendiendo a ser más dedicadas, más rápido podremos salir de nuestros pesares..
Saludos desde Chile.
Hola Paola, muchísimas gracias por tu comentario ♥
No termino de entender por qué no tejéis en momentos bajos, a mí y a otras tejedoras siempre nos ha ayudado a transitar esos momentos. Lo respeto totalmente, pero me resulta curioso y me gustaría entender el por qué.
Gracias de nuevo, un abrazo!!
Hola te cuento que tejer es para una pasión,me baja el estrés,me pone feliz tejer para las petsonas que quiero y eso es maravilloso!También estar en sintonía con personas que hablan el mismo idioma:tejer! Compartir ideas,patrones,disfrutar y aprender del otra.
Qué bueno Alicia, muchas gracias por compartirlo ♥♥